APNABI se suma al decálogo del COP Bizkaia para reforzar el compromiso con la salud mental y el bienestar psicológico

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, el Colegio de Psicología de Bizkaia (COP Bizkaia) presentaba un decálogo de compromiso con la salud mental y el bienestar psicológico. Un texto que, además, fue suscrito por la teniente de Alcalde de Bilbao, Amaia Arregi, y el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez. En el acto también participó Raquel Sedano, directora clínica de APNABI Autismo Bizkaia, miembro del Colegio.

El decálogo subraya no solo la relevancia del bienestar psicológico, sino también la necesidad de integrar el concepto de autocuidado como un eje transversal en todas las acciones. Además, busca fortalecer el trabajo en red con diversos agentes sociales para optimizar los recursos disponibles en el ámbito de la salud mental, teniendo en cuenta la diversidad, el entorno y otros factores que influyen en las personas.

Entre los objetivos clave del decálogo destacan:

  • La creación de espacios de encuentro y reflexión.
  • La promoción de la participación activa de profesionales y ciudadanía.
  • El impulso de programas de prevención y promoción de la salud mental.
  • El compromiso de trabajar con toda la población en todas las etapas de la vida.

El documento del decálogo está disponible en la web del COP Bizkaia para imprimirlo, compartirlo y contribuir a su divulgación, reforzando así el compromiso colectivo con la salud mental y el bienestar psicológico.

Comentarios cerrados.