Los hogares de APNABI culminan con éxito la 1ª edición de la campaña ZapaTEA para promover la actividad física

Durante el año 2024, APNABI Autismo Bizkaia ha llevado a cabo en sus hogares la campaña ZapaTEA, una iniciativa destinada a fomentar la actividad física y la participación en la comunidad entre las personas usuarias. Este proyecto nació como respuesta a los datos obtenidos en los procesos de evaluación anuales sobre envejecimiento, que señalaron un preocupante aumento del sedentarismo, una tendencia que también se observa en la población general.

El reto planteado por ZapaTEA consistió en incrementar al menos un 10% las actividades físico-deportivas en comparación con el año 2023. Dichas actividades incluyeron una amplia variedad de propuestas adaptadas a los intereses y capacidades de las personas usuarias, como paseos, salidas a realizar recados, encuentros con amistades, excursiones, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar de la vida de barrio. En total han participado 43 personas de los hogares de la asociación.

Al cierre del año, APNABI ha superado las expectativas iniciales. Se ha logrado incrementar las actividades deportivas entre un 12% y el 26% en todos los hogares. Este éxito ha sido posible gracias al compromiso de los equipos profesionales y a la ilusión de las personas apoyadas, quienes han participado activamente en las propuestas.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo colectivo y celebrar los resultados de esta campaña, que se prolongará durante 2025, APNABI organizará una fiesta especial el próximo mes de mayo. Este encuentro servirá para reforzar el compromiso con los hábitos saludables y poner en valor los pequeños cambios que impactan positivamente en la salud y el bienestar de las personas.

Hogares

Los hogares de APNABI Autismo Bizkaia se caracterizan por ser de pequeño tamaño y de carácter comunitario, también para las personas con grandes necesidades de apoyo. La asociación apuesta por la inclusión, y el equipo profesional trabaja para la generación de oportunidades que faciliten su participación en el entorno, así como para una vida de calidad.

Comentarios cerrados.