Kabi espazioa consolida su papel clave en el apoyo a personas adultas con autismo con 29 formaciones y más de 200 participantes en un año

El espacio Kabi de APNABI Autismo Bizkaia ha acogido un total de 29 acciones formativas en el último año. Así, consolida su papel protagonista en ofrecer oportunidades para las personas adultas autistas de Bizkaia. De esta amplia oferta se han beneficiado directamente 218 personas autistas de la asociación.

Las acciones formativas de 2024 se desgranan en 13 charlas, 7 cursos, 7 talleres y 2 grupos de apoyo. Entre las principales áreas de acción del último ejercicio, destacan las acciones orientadas a la mejora de la empleabilidad, el apoyo al emprendimiento, el entrenamiento para la vida independiente y la promoción del ocio y la participación comunitaria.

Todo ello contribuye al objetivo de Kabi. Desde su creación en 2023, ofrece oportunidades y apoyos de carácter innovador para acompañar de forma específica a las personas autistas mayores de 16 años en su camino hacia una vida más autónoma, autogestionada y con sentido. 

Nuevas iniciativas en 2025

En 2025 Kabi está ya desarrollando nuevas acciones que permitirán seguir ampliando su impacto positivo desde sus locales, junto a la sede de la asociación en la avenida Sabino Arana de Bilbao. Y es que esta oferta de formación es tan solo uno de los variados servicios coordinados que ofrece el proyecto Kabi: información y orientación, intermediación laboral y empleo, espacios de coworking y apoyo al emprendimiento, entrenamiento para la emancipación, orientación para el voluntariado, programas de ocio y tiempo libre y servicio de atención psico-emocional.

Comentarios cerrados.