Abanto-Zierbena avanza en accesibilidad cognitiva con la instalación de pictogramas de señalización de la mano del equipo de ErrazTEA

El Ayuntamiento de Abanto-Zierbena ha presentado este jueves, 10 de abril, su trabajo con el equipo de ErrazTEA de APNABI Autismo Bizkaia para mejorar la accesibilidad cognitiva del municipio. La colaboración ha contemplado la instalación de nueva señalización en varios edificios públicos de la localidad, y ahora dará paso a otras medidas de sensibilización para ayudar a quienes tienen dificultades de comprensión. 

“Queremos que la accesibilidad cognitiva sea un derecho para todas las personas, es por ello que desde el Ayuntamiento colaboramos con el equipo de ErrazTEA de APNABI para lograr que también las personas con con dificultades de comprensión puedan acceder a la información, espacios, documentos, servicios, entre otros. En definitiva, queremos dar un paso más para fomentar una sociedad más inclusiva, justa, generosa, solidaria, comprensible y accesible” ha afirmado el alcalde Iñaki Urrutia del Cura durante la presentación.

En el marco de este trabajo se han colocado un total de 26 pictogramas en centros educativos, residencias, centros de salud, bibliotecas, polideportivo y frontones de la localidad. “Desde el equipo de ErrazTEA trabajamos para favorecer que los entornos, espacios, productos y personas sean lo más inclusivos posibles, y que cumplan con la normativa de accesibilidad universal, que engloba la accesibilidad física, sensorial y la cognitiva. La mejora de la señalética es una herramienta más de las que favorece esa accesibilidad cognitiva, pero su inclusión en solitario no es eficiente” ha explicado Iban Huarte, director de empleo de Apnabi Autismo Bizkaia y ErrazTEA.

En ese sentido, ha destacado que la estrategia debe ser global y que “la formación y la sensibilización de las personas que trabajan en atención a la ciudadanía es también muy importante”. Por ello, el Consistorio estudia ahora avanzar en otras líneas junto a ErrazTEA, como celebración de sesiones de formación abierta a las personas del municipio para sensibilizar sobre las diferentes discapacidades y en concreto sobre el autismo.

ErrazTEA

En la presentación también ha participado Imanol Yébenes, uno de los integrantes del equipo profesional de validación de ErrazTEA, integrado por personas con autismo y/o discapacidad intelectual. Ha compartido el proceso de trabajo llevado a cabo junto a Abanto-Zierbena, y la importancia de que personas con dificultades de comprensión sean quienes digan si algo es realmente fácil de entender o no, así como las características de los pictogramas de señalización, que no se deben confundir con los empleados para comunicación.

ErrazTEA es la primera y única entidad de Euskadi que cuenta con profesionales con discapacidad intelectual y/o autismo con formación certificada en el equipo de trabajo de accesibilidad, tanto para adaptación como validación.

Fáciles de entender

La accesibilidad cognitiva es la característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. Se trata de un aspecto indispensable para garantizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual, pero también de aquellas con otro tipo de dificultades de comprensión,  lenguaje o cognitivas.

Comentarios cerrados.