APNABI participa en la elaboración de un caso prototipo sobre apoyos a personas con discapacidad intelectual en situaciones de fragilidad avanzada

FEVAS Plena inclusión Euskadi ha presentado un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida». Se trata de un  trabajo en el que han participado Javier Gómez y Arantxa Sánchez, profesionales de APNABI Autismo Bizkaia. Además, tan tomado parte representantes de otras organizaciones como Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Gaude, Gautena, Gertuan Fundazioa, Gorabide, Futubide y Uliazpi.

→ El documento se puede descargar a través de este enlace.

El proyecto, coordinado técnicamente por Marije Goikoetxea, experta en ética asistencial, profundiza en la atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en situaciones de mayor vulnerabilidad. Su estructura aborda temas como la introducción al problema, descripción del caso prototipo, problemas éticos, valores en riesgo, y recomendaciones basadas en una deliberación ética. Además, se incluyen referencias normativas y documentos que orientan a profesionales y familias en el acompañamiento durante estas etapas.

Entre las recomendaciones destacan tres ejes clave:

  1. Fortalecer el enfoque centrado en la persona, asegurando una atención individualizada y respetuosa con las necesidades y deseos de cada individuo.
  2. Promover organizaciones que ofrezcan buenos apoyos al final de la vida, adaptadas a la complejidad de estas circunstancias.
  3. Consolidar un modelo de atención socio-sanitaria alineado con el derecho a la salud y la calidad de vida, reforzando la dignidad y los derechos de las personas en esta etapa vital.

APNABI Autismo Bizkaia, a través de su participación, reafirma su compromiso con la mejora continua de los apoyos y el diseño de prácticas éticas que favorezcan una atención de calidad para las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y otras discapacidades.

Comentarios cerrados.