APNABI presenta su trabajo sobre envejecimiento y autismo en las XII Jornadas Científicas de INICO en Salamanca

APNABI Autismo Bizkaia participa en las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. Bajo el título «La Construcción de una sociedad inclusiva», el evento tiene lugar en Salamanca del 12 al 14 de marzo de 2025.

En esta edición, las jornadas cuentan con la colaboración de entidades clave en el ámbito de la discapacidad, como Plena Inclusión España, Fundación ONCE y la Junta de Castilla y León, además de otras organizaciones como Down-Daño Cerebral y Autismo España. Durante tres días, expertos, profesionales y académicos de diferentes países compartirán avances y experiencias en favor de una sociedad más inclusiva.

Envejecimiento y autismo

APNABI Autismo Bizkaia presenta en esta edición del foro su trabajo sobre el envejecimiento en las personas con autismo, una línea de estudio en la que ha estado trabajando en los últimos años. Javier Gómez, coordinador de varios hogares de personas adultas de la entidad, será el encargado de exponer el proyecto en formato póster.

Con el objetivo de anticipar y dar respuesta a las necesidades de las personas con autismo y sus familias en esta etapa de la vida, APNABI desarrolló una herramienta interna para la detección y el seguimiento de casos de deterioro prematuro en sus hogares y centros de atención diurna (CADs). Esta iniciativa pone el foco en una visión preventiva del envejecimiento y sus efectos sobre la salud de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).

Reconocimientos 

Las jornadas no solo suponen un espacio para el intercambio científico, sino que también acogerán el reconocimiento a tres figuras destacadas en el ámbito de la discapacidad. Con su duodécima edición, este encuentro refuerza el papel de la Universidad de Salamanca como referente en investigación y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Comentarios cerrados.