Personas de APNABI participan en la audición final del proyecto Musikazaleak, que celebra la diversidad a través de la música

Iker Ozamiz, Miren Jasone Marina y Gerard Regue, de APNABI Autismo Bizkaia, han participado este jueves 5 de junio en la audición final de Musikazaleak en Bilbao, celebrada en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga. Se trata de la primera de las tres presentaciones públicas con las que culmina este proyecto de talleres musicales impulsado por Euskadiko Orkestra y FEVAS Plena Inclusión Euskadi, y que durante ocho meses ha ofrecido una propuesta artística inclusiva y transformadora en Bilbao, Donostia y Gasteiz.

Dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo, el proyecto se ha desarrollado durante ocho meses en Bilbao, Donostia y Gasteiz desde octubre 2024. En este tiempo ha ofrecido 24 talleres en los que han participado 43 personas de 11 entidades miembro de FEVAS: Apnabi Autismo Bizkaia, Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Atzegi, Fundación Goyeneche, Fundación Usoa, Futubide, Gaude, Gautena, Gorabide y Uliazpi.

A lo largo de este proceso, tres grupos estables han trabajado de forma continuada entre octubre de 2024 y mayo de 2025. La iniciativa ha sido coordinada por Mikel Cañada, responsable de Musika Gela de Euskadiko Orkestra, y dirigida por Yamel Romero, del centro Musikanaiz.

La actuación en Bilbao ha mostrado el trabajo creativo del grupo a través de piezas como Sigue el ritmo, Txoria txori o la canción colectiva Yo soy y tú eres, que simboliza la unión y el valor de la diferencia. La música se ha convertido así en un canal de expresión, desarrollo y disfrute compartido.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Fundación ONCE, Musikene, el Conservatorio de Bilbao y la Red de Teatros de Gasteiz, forma parte también de la iniciativa europea ARTIS+, que promueve el acceso a la cultura de colectivos en riesgo de exclusión.

Las audiciones finales continuarán el 11 de junio en Donostia y el 13 en Gasteiz. Musikazaleak reafirma el compromiso de Euskadiko Orkestra y FEVAS con una cultura accesible, inclusiva y transformadora, que ya ha llegado a más de 1.500 personas en los últimos 15 años. Las audiciones finales continuarán el 11 de junio en Donostia, en la sede de Euskadiko Orkestra, y el 13 de junio en Gasteiz, en el Teatro Federico García Lorca.

Comentarios cerrados.