APNABI celebra en mayo el ‘Mes saludable’, su campaña anual por una vida más activa y de bienestar

APNABI Autismo Bizkaia celebra este mes de mayo su campaña anual para promover una vida más activa, saludable y de bienestar. Como cada año, esta iniciativa se dirige a personas con autismo, familias y profesionales, e incluye un amplio programa de actividades que busca reforzar hábitos saludables y fomentar el autocuidado en todos los ámbitos de la vida. 

Durante las próximas semanas, APNABI está desarrollando diversas propuestas centradas en el movimiento, la salud mental y el bienestar emocional como sesiones de iniciación al yoga, cursos de estiramientos, experiencias de estimulación sensorial con alimentos saludables o charlas de sensibilización.

En ese mismo marco, el martes 20 de mayo se ofrecerá una charla dirigida a familias en el centro de día de Iralabarri, de 17:30 a 19:00. Correrá a cargo de Javier Gómez, jefatura de hogares para personas adultas de la entidad y referente del proyecto de envejecimiento y vida activa de la asociación. La sesión abordará herramientas prácticas y reflexiones para fomentar el bienestar y una vida activa desde el entorno familiar.

Jornada intercentros

En esta edición de 2025, tomarán parte en la jornada cerca de 200 personas de los centros de atención diurna de la asociación, así como del Colegio Aldamiz y del centro ocupacional Azlan de APNABI LAN, con el apoyo del equipo profesional y personas voluntarias.

La jornada se organizará en formato de circuito, permitiendo a cada participante sumarse a las diferentes pruebas y actividades deportivas en función de sus intereses. Entre las modalidades que se ofrecerán este año se encuentran el baloncesto, rugby, pala, herri kirolak, fútbol y danza, en colaboración con clubes, escuelas y deportistas que participarán de forma voluntaria. El objetivo es acercar distintas prácticas deportivas a las personas socias de la asociación para despertar su interés y facilitar su acceso a programas de deporte inclusivo. Además, la jornada busca sensibilizar sobre la importancia de un estilo de vida saludable para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, sus familias y los equipos profesionales que les acompañan.

Comentarios cerrados.