
APNABI Autismo Bizkaia ha iniciado este mes de octubre una nueva convocatoria de su programa de entrenamiento para la vida independiente. Se trata de una iniciativa formativa, dirigida a personas adultas con un trastorno del espectro del autismo (TEA), que busca favorecer la construcción de su proyecto de vida y la elección de un estilo de vida propio, facilitando su participación activa en el entorno comunitario y potenciando su autonomía así como la emancipación del hogar familiar. Por primera vez se han configurado dos grupos en una misma convocatoria, y en total participarán 12 personas.
Coincidiendo con el inicio de la formación, el equipo ha celebrado este 2 de octubre una reunión con las familias de las personas participantes. En la sesión han compartido la metodología del curso y sus objetivos, además de responder a las dudas y preguntas de quienes acudieron. Ha resultado un encuentro positivo para acercar al equipo a la realidad y el momento actual de cada una de las personas que tomarán parte en la formación.
Teórico-práctico
El curso, de carácter teórico-práctico, se compone de 11 sesiones participativas semanales y de un fin de semana experiencial en un hogar de la asociación provisto para ello. En los encuentros –que tienen lugar en la zona Kabi espazioa– trabajan distintos aspectos como la higiene personal, la cocina y alimentación, vida saludable, sexualidad, organización, tareas del hogar, gastos, convivencia y muchos más. Mientras están en la fase de entrenamiento experiencial, las personas tienen ocasión de poner en práctica lo tratado previamente y trabajar la convivencia junto a sus compañeros y compañeras de grupo.
El equipo profesional que acompaña al grupo aborda la formación con flexibilidad, dándoles la oportunidad de escuchar su voz y adaptar la formación a sus necesidades o intereses. Todo ello con el objetivo de que las personas se sientan cómodas con la formación y puedan sacar todo el provecho posible de ella. Así, APNABI busca impulsar el empoderamiento de las personas, reforzar su confianza, reducir los miedos y las inseguridades y ofrecerles herramientas que faciliten una emancipación y vida independiente en el futuro.
En la última sesión de cierre comparten todo lo vivido y relatan sus propias experiencias junto a las personas profesionales que dirigen el programa. De esa forma obtienen una valiosa valoración conjunta.
Más de 100 personas desde 2014
Esta iniciativa forma parte del programa de apoyo a la vida independiente de APNABI. Surgió en 2014 y en estos 10 años ya son más de 100 las personas que han concluido la formación, enfocada a dar respuesta a las necesidades de las personas con autismo con autonomía para realizar actividades básicas de la vida diaria, pero que necesitan apoyos para promover su independiente, calidad de vida, igualdad de oportunidades y plena integración y participación. Además de la formación y las charlas, ofrece orientación y seguimiento para la emancipación y apoyos personales para quienes ya se han independizado.
Reconocimiento internacional
Este programa de APNABI cuenta con amplio reconocimiento internacional, pues Autismo Europa lo destacó para una jornada de buenas prácticas en enero de 2022 y para el congreso internacional que tuvo lugar entre los días 7 y 9 de octubre en Cracovia (Polonia) y donde se compartió en formato póster.
.