APNABI Autismo Bizkaia ha celebrado su Desayuno de Empresas 2024 este viernes, 22 de noviembre. El encuentro ha sido, un año más, todo un éxito, reuniendo a más de 100 personas representantes de más de 60 empresas e instituciones vascas en torno al objetivo de crear y potenciar las oportunidades de empleo para las personas con autismo. El evento ha tenido lugar en el hotel Carlton de Bilbao, de 9:00 a 11:00.
Esta edición ha tenido por título “Empleo y discapacidad. Ayudas y programas para facilitar la incorporación laboral”, y se ha enfocado en presentar los recursos de Lanbide y la Diputación Foral de Bizkaia a los que pueden acceder las empresas para incluir a personas con discapacidad en sus equipos.
📸 El álbum de fotos del evento se puede consultar en este enlace.
El acto ha sido introducido y moderado por Mikel Pulgarín, presidente de APNABI. En su intervención ha destacado que uno de los principales retos a los que se enfrenta la asociación es el altísimo desempleo que sufre el colectivo de personas con autismo, “y que según los últimos estudios, sigue situado entre el 80 y el 90%”. Ha subrayado que en la actualidad «contamos con multitud de herramientas para la sensibilización, orientación, apoyo y acompañamiento a las empresas», y que solo hace falta «la voluntad» de estas organizaciones para crear las oportunidades porque, según Pulgarín «ellas son la clave, sin ellas no sería posible».
Susana González Rómulo, Directora General de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia, ha cerrado la apertura del evento destacado que las instituciones están «en deuda eterna» con las personas con discapacidad: «Hemos llegado tarde y mal. Y si hemos avanzado, ha sido gracias a las personas y las entidades, que han luchado mucho». Es por ello que en los últimos años han incorporado varios programas para apoyar la inclusión de las personas con autismo, y muchos de ellos dirigidos a las empresas contratantes. En ese sentido h a hecho un llamamiento a incorporar a las personas diversas a las empresas, porque es la única vía para hacerlas «extraordinarias».
En la primera mesa han intervenido Marta Palenzuela, técnica de empleo y formación de Lanbide, e Itsaso Álvarez Madariaga, jefa del servicio de empleo de la Diputación Foral de Bizkaia. Cada una de ellas han compartido los detalles de algunos de los programas que impulsan desde estas instituciones y que están al alcance de las empresas para facilitar la contratación de personas con autismo por parte de las empresas. Palenzuela ha subrayado el éxito de Empleo con Apoyo, así como la particulaidad de esta iniciativa en Euskadi, que acompaña a la persona con discapacidad y a la empresa durante todo su trayectoria, no solo al principio. Álvarez, por su parte, ha destacado que la Diputación impulsa numerosas iniciativas de formación como Lanberri, que permiten a las personas con autismo llegar a las empresas con una mayor preparación.
El evento se ha completado con una interesante mesa de experiencias, en la que ha tomado parte Gemma Santamarta, gerente de recursos humanos de Supermercados Día y Álvaro Fernández y Maider Ugarte, de ErrazTEA. Santamarta ha compartido la innovadora experiencia que han desarrollado en los últimos años para la selección y formación de personas con autismo. Un proceso que han llevado a cabo en colaboración con el equipo de Empleo con Apoyo de APNABI y que se ha traducido en la contratación de cuatro personas con autismo en sus tiendas de Bizkaia. Un proyecto del que, dice, están «especialmente orgullosas» y que es ejemplo dentro de su compañía, por lo que ahora están tratando de replicarla en otras provincias y comunidades autónomas.
El equipo de ErrazTEA, por su parte, ha presentado su labor en materia de accesibilidad cognitiva y la asesoría a empresas para mejorar los entornos y hacerlos más fáciles y cómodos para las personas con autismo y/o discapacidad intelectual. Fernández ha expuesto cómo han trabajado para algunas entidades públicas como Gobierno Vasco o Metro Bilbao, y los proyectos junto a otras organizaciones privadas. Asimismo, ha destacado que también ofrecen formación y sesiones de sensibilización. Ugarte ha querido destacar que «las personas con autismo no deberían tener que adaptarse al entorno. Éste debería mostrar disposición a acoger a las personas con autismo y ofrecer oportunidades», adaptándose para ser más fácil de entender y cómodo para ellos y ellas.
Lankide Sariak 2024
Antes de finalizar, APNABI ha hecho entrega de los premios Lankide Sariak en su segunda edición. Con este sencillo pero emotivo acto han distinguido a compañeros y compañeras de trabajo de personas con autismo que, de forma desinteresada, han apoyado su incorporación e inclusión en las empresas. Maite Zugazaga, de ALKORA y Natalia Boronina, de INELSA han recibido este galardón en su edición 2024. Han sido las propias personas con autismo y el equipo de Empleo con Apoyo de APNABI LAN quienes han nominado a varias personas que han mostrado una implicación y compromiso especiales permitiendo que el proceso de inclusión laboral de estas sea real y satisfactorio. Se han convertido, además, en un referente y ejemplo para otras personas y empresas que apuesten por esta modalidad de inclusión laboral. Zorionak eta eskerrik asko!