Etiqueta: APNABI
APNABI abre el plazo de inscripción para las actividades de verano 2021
APNABI Autismo Bizkaia ha presentado ya su amplia oferta de actividades de ocio y tiempo libre para los meses del verano de 2021. Por segundo año consecutivo, la asociación ofrece turnos vacacionales, con pernocta, y semanas de excursiones y planes, sin pernocta. Ambos programas son compatibles y dirigidos a personas…
APNABI participa en el desarrollo de la Estrategia Vasca de Voluntariado
APNABI Autismo Bizkaia ha participado en el desarrollo de la Estrategia Vasca Voluntariado para los años 2022-2024. El martes 30 de marzo la asociación estuvo presente en la sesión de contraste a la que fueron invitadas entidades de referencia en el ámbito de servicios sociales, administración pública y el ámbito…
El Ayuntamiento de Bilbao reconoce la labor de APNABI en el ámbito de la salud comunitaria
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud este 7 de abril, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido visibilizar, agradecer y homenajear públicamente la labor que llevan a cabo varias asociaciones bilbaínas del ámbito de la salud, así como a todas las personas que participan activamente en estos colectivos….
Más de 500 personas se suman a la globada virtual de APNABI para visibilizar el autismo en su día mundial el próximo 2 de abril
Ocio de APNABI activa tres nuevos clubs de tiempo libre para los fines de semana
25 de marzo, charla virtual: «Empleo y TEA, es posible»
Más de 200 familias se han inscrito en la Globada Virtual de APNABI, que organiza con motivo del Día del Autismo
El primer encuentro del grupo de padres y madres trata la gestión de las emociones
APNABI participa en el estudio de Autismo España enfocado en analizar las dificultades en la detección y el diagnóstico en el caso de las niñas y mujeres
El equipo de consultas de APNABI Autismo Bizkaia participa en el estudio de investigación sobre mujer y TEA que Autismo España desarrolla desde 2020 bajo el título “Necesidades de los procesos de detección y diagnóstico del trastorno del espectro del autismo en niñas y mujeres”. Ya están disponibles algunas conclusiones…
APNABI abre el plazo de inscripción para las actividades de verano 2021

APNABI Autismo Bizkaia ha presentado ya su amplia oferta de actividades de ocio y tiempo libre para los meses del verano de 2021. Por segundo año consecutivo, la asociación ofrece turnos vacacionales, con pernocta, y semanas de excursiones y planes, sin pernocta. Ambos programas son compatibles y dirigidos a personas…
APNABI participa en el desarrollo de la Estrategia Vasca de Voluntariado

APNABI Autismo Bizkaia ha participado en el desarrollo de la Estrategia Vasca Voluntariado para los años 2022-2024. El martes 30 de marzo la asociación estuvo presente en la sesión de contraste a la que fueron invitadas entidades de referencia en el ámbito de servicios sociales, administración pública y el ámbito…
El Ayuntamiento de Bilbao reconoce la labor de APNABI en el ámbito de la salud comunitaria

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud este 7 de abril, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido visibilizar, agradecer y homenajear públicamente la labor que llevan a cabo varias asociaciones bilbaínas del ámbito de la salud, así como a todas las personas que participan activamente en estos colectivos….
Más de 500 personas se suman a la globada virtual de APNABI para visibilizar el autismo en su día mundial el próximo 2 de abril
Ocio de APNABI activa tres nuevos clubs de tiempo libre para los fines de semana
25 de marzo, charla virtual: «Empleo y TEA, es posible»
Más de 200 familias se han inscrito en la Globada Virtual de APNABI, que organiza con motivo del Día del Autismo
El primer encuentro del grupo de padres y madres trata la gestión de las emociones
APNABI participa en el estudio de Autismo España enfocado en analizar las dificultades en la detección y el diagnóstico en el caso de las niñas y mujeres

El equipo de consultas de APNABI Autismo Bizkaia participa en el estudio de investigación sobre mujer y TEA que Autismo España desarrolla desde 2020 bajo el título “Necesidades de los procesos de detección y diagnóstico del trastorno del espectro del autismo en niñas y mujeres”. Ya están disponibles algunas conclusiones…